Última actualización: 11.11.2022 - 14:59
Acceso a la cultura para estudiantes

Programa Montevideo Libre cumple nueve años

Tiempo de lectura: 3 minutos
El programa Montevideo Libre, del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, celebra nueve años facilitando el acceso a la cultura de estudiantes de bachilleratos públicos de la ciudad.

En el marco de esta celebración, desde el viernes 11 de noviembre el programa suma cuatro espacios a su oferta de espectáculos: Life Cinemas Tres Cruces, sala Lazaroff, Espacio Cultural ACJ y parque Lecocq.

Algunas cifras reflejan el impacto de este programa desde el año 2013:

  • 22.606 estudiantes accedieron al menos a un espectáculo.
  • Más de 170 centros de estudio de todo los municipios de Montevideo se integraron al programa.
  • 152.111 entradas fueron entregadas por la red de salas asociadas.
  • Más de 9.500 espectáculos nacionales e internacionales conformaron la cartelera de Montevideo Libre.

¿Qué es Montevideo Libre?

Montevideo Libre es una herramienta para garantizar el derecho de acceso a la cultura de los y las estudiantes de bachillerato en liceos públicos y UTU, UTU terciario, formación en educación (IPA, IINN, IFES, INET, ATPI) en centros de Montevideo, y formación artística en EMAD y EMVA

A través de un convenio con más de 40 salas públicas y privadas, la Intendencia fomenta la integración entre estudiantes, enriquece su formación y amplía los estímulos para permanecer y culminar los estudios en la educación pública.

Es también un servicio de la Intendencia dedicado a la sensibilización de audiencias, que permite acceder a la información más precisa que existe en la actualidad sobre los gustos y prácticas reales de este público estudiantil.

¿Cómo funciona?

Montevideo Libre es hoy un programa de beneficios gratuitos para estudiantes que ofrece una cartelera de espectáculos en línea (accesible desde cualquier dispositivo con acceso a internet), en la cual se pueden consultar los cupos disponibles en tiempo real.

Los y las estudiantes habilitados/as por ANEP activan sus usuarios directamente en la página web y, una vez realizada la habilitación web, pueden elegir entre una gran variedad de espectáculos (teatro, música, danza, ópera, cine, ballet, carnaval) de forma gratuita, siempre que se mantengan activo/as como estudiantes.

Trazabilidad y transparencia

Los datos que ingresan al software permiten conocer al público de cada espectáculo distinguiendo, entre otras, las siguientes variables: edad, sexo, barrio de residencia, centro de estudio (curso y año), cantidad de espectáculos vistos, frecuencia de visita a cada sala.

La trazabilidad de las entradas entregadas asegura transparencia en la distribución de los recursos y constituye un valiosísimo archivo con datos de consumos culturales reales (no dirigidos) desde el año 2013 a la actualidad, a disposición de productores/as, artistas e investigadores/as asociados al proyecto Montevideo Libre.

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo