Publicado: 02.06.2022 - 14:08 | Última actualización: 06.06.2022 - 12:31
Continúa la temporada lírica 2022 en el Solís

Última función de "Camille, una historia de Gardel" será el 5 de junio

Tiempo de lectura: 3 minutos
  Autor: Carlos Pereyra / Cultura / IM
Estreno de Camille, una historia de Gardel
Estreno de Camille, una historia de Gardel, 31 de mayo de 2022  
  Autor: Carlos Pereyra / Cultura / IM
Estreno de Camille, una historia de Gardel
Estreno de Camille, una historia de Gardel, 31 de mayo de 2022  
  Autor: Carlos Pereyra / Cultura / IM
Estreno de Camille, una historia de Gardel
Estreno de Camille, una historia de Gardel, 31 de mayo de 2022  
  Autor: Carlos Pereyra / Cultura / IM
Estreno de Camille, una historia de Gardel
Estreno de Camille, una historia de Gardel, 31 de mayo de 2022  
  Autor: Carlos Pereyra / Cultura / IM
Estreno de Camille, una historia de Gardel
Estreno de Camille, una historia de Gardel, 31 de mayo de 2022  
 
 
 
 
 
La última función de "Camille, una historia de Gardel" se podrá ver el domingo 5 de junio a la hora 19.30 en el teatro Solís (Buenos Aires y Bartolomé Mitre).

El segundo espectáculo de la temporada de ópera del Solís se estrenó el martes 31 de mayo, a sala llena.

La fuente de inspiración de esta ópera-tango es la figura de Carlos Gardel. La combinación de géneros está asociada a lo que la obra presenta: una ficción dentro de la ficción, ya que Gardel cuenta la historia de Camille, planteando en tono de comedia temas trascendentales como el arte, el amor y la traición.

La música es de Santiago Gutiérrez y el guión de Gonzalo Goyeneche. La dirección escénica está a cargo de Florencia Caballero Bianchi y la dirección musical es de Martín Jorge, director de la Banda Sinfónica de Montevideo.

Integran el elenco Jimena Pérez, Fernando Vannet, Claudia Rossi, Gabriel Hermano, Lucía Sommer, Martín García y Julio Reolón.

Las entradas tienen un costo de $ 450. Están a la venta a través de Tickantel y en boletería del teatro, que abre todos los días en el horario de 15 a 19. Los días de función se extiende la venta hasta el comienzo del espectáculo.

Más espectáculos

La temporada continuará de la siguiente forma:

  • Pagliacci

Pagliacci, del italiano Ruggero Leoncavallo (1857-1919), será el tercer título, que se podrá ver los días 17, 20 y 22 de agosto a la hora 20 en el Solís.

Carlo Ventre, Hrachuhí Bassenz, Darío Solari y Alfonso Mujica interpetan este drama, que tendrá la dirección escénica de Florencia Sanguinetti y dirección musical de Martín García.

Participarán la Orquesta Filarmónica de Montevideo, el Coro Nacional del Sodre y el Coro Nacional de Niños del Sodre.

  • La bella Helena

El cierre de la temporada será con la ópera bufa La bella Helena, con música de Jacques Offenbach y libreto en francés de Henri Meilhac y Ludovic Halévy.

La dirección musical estará a cargo de Martín Jorge. La Banda Sinfónica de Montevideo y la Comedia Nacional se integrarán a este espectáculo, con el que el Solís rendirá homenaje a dos figuras de la cultura uruguaya, China Zorrilla y Antonio Taco Larreta.

Las funciones serán los días 22, 28, 29 y 30 de diciembre.

Dirección: 
BUENOS AIRES Y BARTOLOME MITRE
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053
1950 4606 / 4608
secretaria.cultura@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10 a 16 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo