Pasar al contenido principal
Con espectáculos y participación de atletas internacionales

Un nuevo recorrido, un nuevo desafío: Montevideo se prepara para la Maratón

El domingo 8 de mayo se corre la Maratón de Montevideo, que en su 7ª edición extiende su recorrido llegando a 26 barrios e incorpora propuestas culturales.
Publicado:
02/05/2022 - 17:45
/ Última actualización:

La Maratón de Montevideo, organizada por la Intendencia de Montevideo, se realiza este año con varias novedades respecto a sus ediciones anteriores.

Una de ellas es la modificación del circuito de la carrera que será más urbano, llegando a 26 barrios de Montevideo:

  • Aguada
  • Aires Puros
  • Atahualpa
  • Barrio Sur
  • Bella Vista
  • Brazo Oriental
  • Bolívar
  • Buceo
  • Capurro
  • Centro
  • Ciudad Vieja
  • Cordón
  • Goes
  • La Blanqueada
  • Malvín
  • Mercado Modelo
  • Palermo
  • Parque Batlle
  • Parque Rodó
  • Pocitos
  • Prado
  • Punta Carretas
  • Reducto
  • Unión
  • Villa Dolores
  • Villa Muñoz

Tanto el circuito como las tres distancias que se podrán correr (10, 21 y 42 km) están certificadas por la World Athletics.

El día de la carrera habrá una activación previa, a la hora 06.30 a.m., para luego largar -las tres distancias- a la hora 7 a.m. desde la explanada de la comuna.

Propuestas culturales

Con motivo de la realización de esta fiesta deportiva en la ciudad, la Intendencia organiza espectáculos culturales callejeros y en escenarios ubicados en puntos clave del recorrido de la carrera.

En la explanada, donde será la largada y llegada, la DJ Paola Dalto pasará música en vivo, habrá un espectáculo del grupo circense Lumière y el cierre estará a cargo del grupo F5.

Los otros puntos con espectáculos serán:

  • Antel Arena: comparsa La Roma desde la hora 9.
  • Plaza Suárez: Blocopercu desde la hora 11.
  • Parque Rodó: La Ventolera desde la hora 9.30. 

Inscripciones

Pueden participar en la Maratón de Montevideo personas mayores de 18 años cumplidos a la fecha de la carrera.

Deben contar con carné de salud, certificado de aptitud física o certificado médico expedido para el evento y llevar una copia de este para dejar. Ese control se realiza en la entrega de kits.

Las inscripciones se realizan únicamente a través del sitio web de Tickantel y se puede escoger entre correr 42 km, 21 km o 10 km.

Los costos de inscripción para cada distancia son:

  • 10 km $ 800
  • 21 km $ 1.200
  • 42 km $ 1.500

Al igual que en la carrera San Felipe y Santiago de 2021, la inscripción es sin costo para todos los atletas con discapacidad.

Noticias relacionadas

Publicado:
03/05/2022 - 18:00
/ Última actualización:
Con motivo de la carrera habrá modificación en los recorridos de varias líneas de transporte, algunas desde el sábado 7 para armar el escenario, y la mayoría desde la madrugada del domingo 8 de mayo.
Publicado:
25/04/2022 - 11:30
/ Última actualización:
Se recuerda que no se podrá estacionar en toda la extensión del circuito de 01 a. m. a 12 horas del domingo 8 de mayo. Los autos serán removidos por grúa y trasladados a un lugar cercano.
Publicado:
21/04/2022 - 13:15
/ Última actualización:
Del 5 al 7 de mayo, en el horario de 10 a 20, funcionará la Expo Maratón en el atrio del edificio comunal (Av. 18 de Julio 1360) con espacios a cargo de organizaciones vinculadas al running.
Publicado:
16/03/2022 - 15:45
/ Última actualización:
Están habilitadas las inscripciones para la Maratón de Montevideo que tendrá lugar el domingo 8 de mayo. En esta edición la carrera modificará su recorrido, llegando a más barrios.
Publicado:
11/04/2022 - 18:00
/ Última actualización:
Continúan abiertas las inscripciones para la Maratón de Montevideo que este año modifica su recorrido para llegar a más barrios y cuenta con la certificación de la World Athletics.