Pasar al contenido principal
Sociedad

Diversidad todos los días

Desde el año 2008, la Intendencia de Montevideo celebra setiembre como Mes de la Diversidad.
Publicado:
03/09/2025 - 12:00
/ Última actualización:

Son treinta días en los que conviven la cultura, el arte, el deporte, la reflexión, la celebración y también la reivindicación y la protesta. Esas actividades forman parte de la agenda del mes construida con actividades propias y de colectivos, organizaciones y otras instituciones en la ciudad.

La Secretaría de la Diversidad, creada por Resolución Nº 6160/15 del 29 de diciembre de 2015, es la responsable del diseño, la implementación y la evaluación de las políticas públicas departamentales que tienen por objetivo la igualdad de las personas LGBTI+. Este año cumplirá 10 años.

En el marco del Mes de la Diversidad, el día 18 de setiembre a la hora 17:00 en el Centro LGBTI+ (Curuguaty 1027) la Secretaría lanzará el proceso participativo para la construcción del Plan 2026-2030 para la diversidad afectiva, sexual y de género en Montevideo. Serán dos meses de escucha y consulta, tanto individual como colectiva, abierta a la participación de todas las personas en relación a tres ejes:

El Derecho a la Ciudad vinculado a la vida de las personas LGBTI+ en el Departamento de Montevideo para generar propuestas en relación su papel de la construcción de la ciudad y el papel de ésta en el respeto, protección y garantía de los derechos humanos. El plan trabajará sobre la participación, la igualdad y no discriminación, los espacios públicos, el transporte público, educación y formación, trabajo, vivienda, salud, cultura, deporte y turismo.

El Centro LGBTI+, inaugurado en 2024 en el corazón del Barrio Sur, se plantea reforzar su papel en la atención social y psicológica para ser un espacio de encuentro en la participación de las organizaciones y colectivos sociales, también como espacio de co-construcción artística y cultural.

El Cambio Institucional y la transformación de la propia Intendencia de Montevideo para avanzar en igualdad, a partir de la formación de funcionarias y funcionarios, de cambios normativos, de mejora de procesos y creación de protocolos, entre otras herramientas.

El conjunto del plan co-construido con las personas, los colectivos y las organizaciones sociales, actores públicos y privados, academia e instituciones públicas, tendrá como eje transversal la descentralización con foco en los 62 barrios que componen Montevideo.

Este año, como nueva administración, reafirmamos en el Mes de la Diversidad el compromiso con los derechos de las personas LGBTI+ con el objetivo de construir un Montevideo disfrutable y seguro para todas las personas, todos los días.