Pasar al contenido principal
Hacia una movilidad sostenible

Más estaciones de carga para vehículos eléctricos en Montevideo

La Intendencia de Montevideo y la UTE firmaron un convenio para incrementar la cantidad de estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Publicado:
08/09/2021 - 13:00
/ Última actualización:

El acuerdo constituye un nuevo avance en el desarrollo de la movilidad eléctrica en la ciudad, que contribuye a la protección u mejoramiento del medio ambiente.

Fue rubricado el jueves 9 de setiembre en el Palacio de Luz por el director del Departamento de Movilidad de la Intendencia, Pablo Inthamoussu, y el gerente general de UTE, Javier San Cristóbal Brusco.

Está prevista la instalación de puntos de carga para vehículos en la vía pública o en espacios de propiedad de las instituciones. Estas estaciones estarán disponibles para taxis y vehículos particulares.

Actualmente circulan en Montevideo 55 taxis eléctricos y hay siete estaciones de carga.

A fines del año 2018 la Intendencia y la UTE inauguraron la primera estación de carga en vía pública, en la acera de Santiago de Chile y San José. UTE desarrolló un centro de carga para taxis eléctricos, que cuenta con cinco puestos.

La Intendencia tiene como objetivo convertir el 10% de la flota de taxis en eléctricos. A fines de 2018 aprobó un subsidio para el recambio de noventa taxis a combustión por taxis eléctricos.

Según el convenio firmado, la Intendencia definirá los espacios donde se ubicarán las estaciones y UTE será la responsable de la instalación y mantenimiento.

Enlaces

Dependencia responsable

Noticias relacionadas

Publicado:
12/02/2020 - 18:30
/ Última actualización:
Inauguramos un centro de carga para vehículos eléctricos en el estacionamiento del Intercambiador Belloni y quedó operativo otro por Bv. Artigas, en Punta Carretas, junto a la terminal de ómnibus.