Pasar al contenido principal
Montevideo comprometida con alimentación saludable

Reunión con delegación de Vital Strategies - Fundación Bloomberg

Integrantes de la red internacional Alianza de Ciudades Saludables, de la fundación Bloomberg, visitaron Montevideo para evaluar los avances del programa “Cantinas saludables”.
Publicado:
29/08/2025 - 15:00
/ Última actualización:
Autor:
Ruben Etcheverry / Desarrollo Social IM
Reunión de la Directora de Desarrollo Social Graciela Villar con delegación de Vital Strategies, 26 de Agosto de 2025
Autor:
Ruben Etcheverry / Desarrollo Social IM
Reunión de la Directora de Desarrollo Social Graciela Villar con delegación de Vital Strategies, 26 de Agosto de 2025
Autor:
Ruben Etcheverry / Desarrollo Social IM
Reunión de la Directora de Desarrollo Social Graciela Villar con delegación de Vital Strategies, 26 de Agosto de 2025

El martes 26 de agosto, la directora del Departamento de Desarrollo Social, Graciela Villar, y a la directora de la División Salud, María Noel Battaglino, recibieron la visita de integrantes de la red internacional Alianza de Ciudades Saludables, de la Fundación Bloomberg.

La delegación estuvo integrada por Mariana Espinosa Estrada, subdirectora para América Latina de la Alianza de Ciudades Saludables; y Fernanda Aguilar, oficial de esta misma red.

Montevideo forma parte de la Alianza de Ciudades Saludables, que cuenta con el apoyo de la fundación Bloomberg en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies.

El objetivo del encuentro fue compartir los avances de las políticas de salud y alimentación en el marco de colaboración entre nuestra ciudad y la red, identificar prioridades estratégicas y fortalecer el compromiso entre ambos.

Esta delegación también recibió información sobre las líneas de acción prioritarias, articular esfuerzos entre áreas y establecer mecanismos de seguimiento de las acciones y políticas públicas en conjunto.

Montevideo está trabajando en nuevos proyectos dentro del marco de la Alianza, orientados al tratamiento de enfermedades no transmisibles, por lo que se busca aprovechar al máximo el aprendizaje y buenas prácticas de otras ciudades de la red.

Por la integración de Montevideo en esta red es que se lleva adelante el programa “Cantinas saludables”, para promover que los recintos con oferta gastronómica que funcionan en dependencias públicas (estatales y paraestatales) cumplan con estándares nutricionales saludables (decreto Nº 38072).

Para ello, se otorgan exoneraciones de tasa bromatológica por concepto de habilitación y de inspección por habilitación a las empresas que se acrediten como cantinas saludables.

En la actualidad, Montevideo cuenta con cinco cantinas saludables:

  • La Cantina del Medio (piso 1 ½ del edificio sede comunal, Av. 18 de Julio 1360).

  • Perla Café (sede de la Junta Departamental, 25 de Mayo 629).

  • Edificio Polivalente de parque Batlle (Av. Ricaldoni s/n entre el Instituto de Higiene y Cudim).

  • Rikko (Hospital de Clínicas, av. Italia s/n, planta baja).

  • Juana Café (Reconquista 535 esquina Ituzaingó, primer piso).

Por el programa “Cantinas saludables” esta red internacional le otorgó a Montevideo un premio que reconoce su labor y esfuerzos. La distinción consolidó el liderazgo de nuestra ciudad en la protección y promoción de la salud pública y la nutrición.

También se alínea en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, sobre salud y bienestar, en particular la meta 3.4, que establece que para el año 2030 los gobiernos lograrán reducir a un tercio la mortalidad prematura por ENT mediante la prevención y el tratamiento, así como promover la salud mental y el bienestar.

Noticias relacionadas

Publicado:
30/05/2024 - 17:30
/ Última actualización:
Integrantes de la red internacional Alianza de Ciudades Saludables, de la fundación Bloomberg, visitan Montevideo, de cara a los avances del programa “Cantinas saludables”.
Publicado:
13/12/2024 - 13:15
/ Última actualización:
El nuevo recinto, denominado “Juana Café”, está ubicado en Reconquista 535 esquina Ituzaingó (primer piso) y abre de lunes a viernes, en el horario de 09.00 a 17.00.