Programa Mejorá tu Vivienda

Este programa otorga préstamos y asesoramiento técnico para la refacción de viviendas que presentan problemas de mantenimiento y deterioro, como consecuencia de la edad de las construcciones y de las dificultades de sus propietarios para mantenerlas. Parte del monto concedido podrá ser subsidiado o no según el caso. Esto se evalúa desde el punto de vista arquitectónico y social. Este NO es un préstamo para compra de viviendas.

Podrán acceder al programa aquellas viviendas que se encuentren dentro de las zonas establecidas para cada llamado, así como también hogares monoparentales; si se tiene una intimación a realizar arreglos desde el sector Seguridad Edilicia; o si alguien del hogar se encuentra en situación de discapacidad. Estos tres últimos casos podrán inscribirse sin limitación de fecha ni lugar.


Características y requisitos para acceder al préstamo

Para viviendas individuales se otorgan préstamos de un monto máximo de $232.300 reembolsables en un máximo de 60 cuotas sin intereses, reajustables cada cuatro meses por IPC. Además, la Intendencia podrá conceder un subsidio exclusivamente para obras de fachadas.

Para las propiedades horizontales el monto máximo es de $1.362.700, no pudiendo superar los $181.700 por unidad de vivienda del edificio y se aplicará como mínimo para la cuota de reembolso $2.700 para cada una de ellas. De igual forma, la Intendencia podrá conceder un subsidio exclusivamente para obras de fachadas.

Aclaración: El otorgamiento del subsidio queda a criterio del equipo técnico responsable del Sector Rehabilitación de Áreas Centrales a partir de la evaluación arquitectónica y social de cada situación particular.

Para los casos de demoliciones, construcción de obras nuevas o ampliaciones, se debe contar con permiso de construcción aprobado; pero si se trata de tareas de mantenimiento (sustitución de cañerías, impermeabilizaciones, sustitución de instalación eléctrica, etc.) que no impliquen modificación de planos, no es necesario permiso alguno ante la Intendencia.
 

¿Cuál es el destino de los préstamos? 

Viviendas o apartamentos individuales
Refacción o reforma de baños y cocinas, reparación de humedades, impermeabilización de azoteas, reparación o sustitución de pisos, pintura y revoques. Limpieza, recuperación y pintura de fachadas, conexiones al saneamiento.

Edificios de propiedad horizontal
Mejoramiento y reparación de las áreas comunes del edificio (escaleras, corredores, azoteas, caja de ascensores). Limpieza, recuperación y pintura de fachadas.



 

Fijate si tu vivienda está en la zona del Programa

Referencias

Por dudas o consultas dirigirse a:

  • Sector Rehabilitación de Áreas Centrales. Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio 1360, piso 10). Teléfono: 1950, internos 4996, 4997, 4998, 4999. De lunes a viernes, de 10.15 a 15.45 h.
  • Oficina de Rehabilitación Urbana Ciudad Vieja (Pérez Castellano 1542, esquina Piedras). De lunes a viernes, de 10.15 a 15.45 h.
  • Correo electrónico: mejora.vivienda@imm.gub.uy
Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo