Publicado: 19.10.2021 - 15:01 | Última actualización: 21.10.2021 - 15:47
Muestra fotográfica por el Mes de Prevención del Cáncer de Mama

Entretejer juntas

Tiempo de lectura: 5 minutos
La muestra fotográfica "Entretejiendo historias" se puede ver hasta el 25 de octubre en el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM), ubicado en José L Terra 2220.

Lanzamiento exposición fotográfica Proyecto Mama Mía

La exposición es presentada por el colectivo Mama Mía, que brinda contención y apoyo a personas con cáncer.

"Entretejiendo historias" refiere a trece mujeres pacientes de cáncer de mama, que comparten sus vivencias a través de las imágenes.

A través de este proyecto, realizado por los fotógrafos Julio Eizmendi y Pablo Sobrino, se pretende sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la prevención. El trabajo ha sido presentado en diferentes lugares de Montevideo y otros departamentos del país.

Desde la Intendencia de Montevideo, a través de la Asesoría para la Igualdad de Género y el MAM, se apoya esta actividad mediante la cesión del espacio para realizarla y su difusión.

En la inauguración, realizada el lunes 18 de octubre, participaron integrantes del colectivo Mama Mía; la directora de la Asesoría para la Igualdad de Género, Solana Quesada; y el director del MAM, Arturo Echevarría.

Durante la permanencia de la exposición, integrantes del colectivo difundirán información sobre la enfermedad y la importancia de su diagnóstico temprano.

Lanzamiento exposición fotográfica Proyecto Mama Mía

Es tiempo de reiniciar

La Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer desarrolla durante el mes de octubre la campaña “Es tiempo de reiniciar”, con la que retoma las actividades comunitarias de información y prevención del cáncer de mama.

El promedio anual de nuevos casos de esta enfermedad es 1.916, con una mortalidad promedio de 678 personas por año.

Las estadísticas nacionales muestran:

  • Una de cada 11 mujeres podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida.
  • Es el cáncer más frecuente y el más mortal en mujeres uruguayas.
  • Se diagnostican cinco nuevos casos por día. Solo 1% se presenta en varones.
  • Más del 70% de las mujeres que desarrollaron cáncer de mama no tenían antecedentes familiares de esta afección.

La emergencia sanitaria causada por el covid - 19 impactó en el control y prevención de cáncer de mama, ya que los estudios debieron posponerse. Durante el año 2020 se registró una caída de más del 30% de las consultas.

LA RELEVANCIA DEL CONTROL MÉDICO ANUAL

El cáncer de mama es curable si es detectado a tiempo. Por eso es importante realizar un control médico anual.

Esta enfermedad no siempre presenta síntomas en sus primeras etapas. La mamografía detecta tumores aún no palpables.

El autoconocimiento del cuerpo ayuda a reconocer alteraciones que pueden ser síntomas del cáncer de mama, por eso es importante prestar atención a:

  • Nódulos en la mama o en axila.
  • Cambios en la piel de la mama, color y temperatura.
  • Hinchazón o cambio de forma de una mama.
  • Cambios en el pezón: hundimientos y secreciones.

Ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de mama:

  • Mantener un peso saludable, evitando el sobrepeso y la obesidad.
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras
  • Reducir el consumo de azúcares, alimentos ultraprocesados, grasas saturadas y trans.
  • Realizar actividad física, al menos 30 minutos diarios.
  • Evitar el consumo de alcohol.

Aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama:

  • Ser mayor de 50 años.
  • Haber tenido cáncer de mama.
  • Tener madre, hermana o abuela con cáncer de mama.
  • No haber tenido hijas/os.
  • Embarazarse por primera vez después de los 30 años.
  • No haber amamantado.
  • Primera menstruación antes de los 12 años.
  • Menopausia después de los 55 años.
  • Haber recibido terapia de remplazo hormonal.
  • Cambios en los genes, entre otros el BRCA1 y BRCA2.

Lanzamiento exposición fotográfica Proyecto Mama Mía

  Autor: Eugenia García / Género / IM
Lanzamiento exposición fotográfica Proyecto Mama Mía
Lanzamiento exposición fotográfica Proyecto Mama Mía  
  Autor: Eugenia García / Género / IM
Lanzamiento exposición fotográfica Proyecto Mama Mía
Lanzamiento exposición fotográfica Proyecto Mama Mía  
¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Dependencia responsable: 
SORIANO 1426, piso 2
1950 8670 / 8671
igualdad.genero@imm.gub.uy
Lunes a viernes de 10.15 a 15.45 horas
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo