Publicado: 24.05.2024 - 14:38 | Última actualización: 27.05.2024 - 15:11
Abordar la salud en clave de género

Jornada sobre salud sexual, reproductiva y menstrual

Tiempo de lectura: 3 minutos
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Intendencia realizará el martes 28 de mayo una instancia de encuentro y debate con perspectiva de género y discapacidad.

La actividad tendrá lugar a la hora 9.30, en la sala Dorada del edificio sede de la Intendencia (Piso 1 y ½).

Se trata de una oportunidad para visibilizar y problematizar cuestiones vinculadas a la salud de las mujeres, desde la óptica de tratamiento y prevención de enfermedades,así como también abordar el acceso integral a la salud, con especial énfasis en la diversidad de derechos.

Se busca que a partir de los materiales y exposiciones se genere un intercambio entre los equipos de salud, referentes comunitarios, organizaciones de la sociedad civil y quienes llevan adelante acciones diariamente para mejorar y reivindicar la salud de las mujeres en su más diversas expresiones del ser mujer.

Para ello, la dinámica consistirá en una mesa de exposición y debate, que presentará los avances del proyecto "Gestión Menstrual + Igualdad + Inclusión", implementado por la comuna desde 2023, así como el kit menstrual al que se le incorporaron recientemente bombachas absorbentes.

El panel de la mesa estará compuesto por integrantes de la Asesoría para la Igualdad de Género, la Secretaría de Discapacidad y la Secretaria de la Diversidad de la Intendencia, así como también representantes de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, quienes han capacitado a los equipos de salud de la comuna en materia de discapacidad, derechos sexuales y derechos reproductivos.

La jornada también contará con la participación de integrantes del Instituto Interamericano sobre Discapacidad y Desarrollo (iiDi) de Argentina, quienes presentarán una guía de sensibilización sobre menstruación, material que fue autorizado para ser producido por la Intendencia, por lo que se dispondrá de 100 ejemplares para repartir entre las y los participantes.

A su vez, estarán presentes integrantes de la Red Uruguaya de Salud Mental Perinatal, del emprendimiento Árbol de Hera y del Servicio de Atención en Salud para Personas Sordas, que funciona actualmente en la policlínica Tiraparé (Av. Uruguay 1936). 

¿Te ha sido útil esta página?: 
Compartir esta página
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo