Pasar al contenido principal

Saneamiento y drenaje urbano

El saneamiento puede definirse como la infraestructura necesaria para recibir, conducir y alejar las aguas servidas desde donde se generan, por ejemplo los hogares, hasta su punto de disposición final. La clave consiste en hacerlo de manera segura para evitar la transmisión de enfermedades y mediante un sistema ambientalmente sostenible. 


Es una condición necesaria para la utilización intensiva del territorio protegiendo la salud y asegurando un manejo integrado y sustentable del ciclo hidrológico urbano. El sistema de Saneamiento de Montevideo cuenta con 33.000 bocas de registro y 10.800 bocas de tormenta. Actualmente el área saneada es de 154 km2 y existen 2930 km de redes de saneamiento en la ciudad.

Fondo Transparente

Noticias relacionadas

Publicado:
24/08/2023 - 14:15
/ Última actualización:
Se trata de la colocación de un colector de refuerzo de 1.483 metros de largo, entre las calles Carlos María de Pena y Versalles, lo que beneficiará a 950 habitantes de la zona.
Publicado:
16/08/2023 - 12:15
/ Última actualización:
La Intendencia de Montevideo viene desplegando un operativo especial de prevención ante el aviso de Inumet por tormentas y fuertes vientos.
Publicado:
25/07/2023 - 16:45
/ Última actualización:
El jueves 3 de agosto a la hora 16.30, en Cno. del Andaluz 5009, será inaugurada la nueva Estación de Bombeo que beneficiará a 20.000 habitantes de las cuencas Manga y Piedras Blancas.
Publicado:
11/04/2023 - 12:00
/ Última actualización:
La Intendencia de Montevideo avanza con las obras de sustitución del colector perimetral que va hacia el lago del Parque Rivera. Esto determinará una mejora del saneamiento en la zona.