Pasar al contenido principal

Publicaciones de Presupuesto Participativo

Análisis sobre las elecciones de Presupuesto Participativo y Concejos Vecinales 2023

Este material da cuenta de distintos aspectos relacionados al ciclo electoral desarrollado en 2023. En ese contexto se convocó a la ciudadanía a la elección para su participación por medios digitales en la semana previa y presencialmente el domingo 12 de noviembre bajo la consigna Montevideo avanza en participación.

La renovación de los Concejos Vecinales y la convocatoria a una nueva edición del Presupuesto Participativo agregan un mojón en la promoción de la participación y la apertura a la iniciativa pública del presupuesto del gobierno departamental. Este acontecimiento es un logro compartido ya que sin el involucramiento y la iniciativa de vecinas, vecinos, organizaciones e instituciones barriales, no sería posible.

 

Análisis sobre las elecciones de Presupuesto Participativo y Concejos Vecinales 2021

El desarrollo de este ciclo 2021 se concretó en el marco de un contexto inédito de carácter global. Nuestras sociedades, en particular la montevideana, enfrentaron y transitaron una situación extrema desde el punto de vista sanitario, en la que el valor de la vida, la interacción y el encuentro social fueron resignificados.

Bajo la consigna Ideas para volver a compartir, se asumió el desafío de sostener la participación, superando colectivamente las limitaciones y restricciones que condicionaban aquel momento.

 

Análisis sobre las elecciones de Presupuesto Participativo y Concejos Vecinales 2018

Esta producción documental, editada por la Unidad de Participación y Planificación, ha sido elaborada con el fin de disponer de información estadística. Contiene datos sobre el proceso electoral del Ciclo 2018 y sirve como insumo para ilustrar el Programa Departamental del Presupuesto Participativo y de los Concejos Vecinales.

 

Aquí está tu obra (octubre 2013)

Es una publicación digital que pone a disposición de la comunidad toda la información de las propuestas electas en el Presupuesto Participativo, ciclo 2013.


 

Informe sobre propuestas presentadas al Presupuesto Participativo 2013

En este informe se muestran algunas características de las propuestas presentadas al ciclo 2013.

 

Propuestas electas 2018

Fueron 51 las propuestas electas en el Presupuesto Participativo Ciclo 2018 luego de la elección presencial del 11 de noviembre y la electrónica del 5 al 10 del mismo mes. Se presentaron 831 propuestas, 608 electrónicamente y 223 de manera presencial. Cada votante pudo votar hasta dos propuestas de las 402 habilitadas.

 

Diálogos abiertos

“Diálogos abiertos” se desarrolló durante seis encuentros entre julio, agosto y setiembre de 2014, con participación de funcionarias/os de la IM, concejalas/es, actores locales y representantes de la sociedad civil. Se debatieron aspectos vinculados a la participación ciudadana y la política de descentralización.

 

Análisis sobre las elecciones de Presupuesto Participativo y Concejos Vecinales 2016

Documento elaborado por la Unidad de Participación y Planificación para describir, en términos estadísticos, el proceso electoral de los Concejos Vecinales y el Presupuesto Participativo, Ciclo 2016.

 

Guía para la elaboración de proyectos con perspectiva de género

El Presupuesto Participativo de Montevideo es una forma de participación democrática. En 2011 se adaptó para incorporar en el proceso a los Municipios, nuevos actores de la descentralización.

 

Los concejos vecinales de Montevideo. Estudio exploratorio sobre sus características (2010 - 2016)

Esta publicación desarrolla antecedentes históricos necesarios para comprender los procesos de los Concejos Vecinales (CV) y su situación actual.

 

Montevideo cómo te quiero

Esta publicación expone los aspectos esenciales del Presupuesto Participativo (PP) desde diversas visiones, elaboradas a partir de una larga y enriquecedora convivencia con el proceso social y político que lo ha edificado desde la base.

 

Mirá cómo cambió tu barrio

El ciclo 2013 del Presupuesto Participativo llevó a cabo 35 obras finalizadas, relacionadas con cultura, deporte, infancia, espacios públicos, tránsito y salud.