Montevideo Codo a Codo
Reforzando la atención a la emergencia social, la Intendencia de Montevideo ha decidido impulsar un programa de tareas temporales con un alcance de al menos 1000 (mil) personas. Las tareas a desarrollar serán aplicadas a nivel departamental y municipal, enmarcadas en la puesta a punto de la ciudad.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Personas de entre 18 y 64 años de edad residentes del Departamento de Montevideo, que no posean otros ingresos por concepto de salarios, rentas, pensiones, jubilaciones, personas amparados al subsidio por enfermedad, subsidio por desempleo, o al Banco de Seguros del Estado, subsidio especial por inactividad compensada, subsidio por incapacidad parcial, subsidio especial por desempleo parcial para trabajadores mensuales, subsidio por maternidad.
Sí podrán hacerlo quienes perciban pensiones por discapacidad o sean portadores de la Tarjeta Uruguay Social del Mides.
Todas las personas que deseen acogerse al programa deben reunir condiciones e idoneidad para el desempeño de tareas manuales y uso de herramientas para barrido, rastrillaje, carpido, recolección de residuos, limpieza, pintura, rasqueteo, desmalezamiento, recorte o poda de plantas, plantación, carga y descarga de materiales, sanitización, similares y complementarias.
Modo de selección
Se realizará por medio de sorteo con 1000 titulares y 200 suplentes que conformarán una lista de prelación. Criterios definidos: paridad, 8% afrodescendientes, 4% personas con discapacidad, 2% personas trans. Luego del sorteo se procurará utilizar el criterio de proximidad entre el domicilio y el lugar de desarrollo de tareas para su distribución entre los proyectos.
Resultado del sorteo
Personas participantes no favorecidas en el sorteo
Las personas que resultaron beneficiaras mediante el sorteo serán contactadas por la Intendencia a partir de la publicación de los resultados, para continuar el proceso.
Noticias



