Montevideo más verde
Montevideo más verde es una estrategia que apuesta a un cambio cultural, a través del uso responsable de los recursos, la organización inteligente de los servicios, la inclusión social de los habitantes, la generación de oportunidades y el cuidado de la diversidad. Para que Montevideo sea una ciudad cada vez más limpia, eficiente, sustentable e igualitaria, es fundamental el compromiso de todas y todos.
![Foto aérea Parque Rodó](/sites/default/files/styles/imagen_portada_5k/public/2024-11/1976x800_montevideomasverde.webp?itok=Kqj1W857)
Entre las principales acciones desplegadas se encuentran:
- Programa de clasificación en bolsones
- Montevideo más verde en línea, para el reporte ciudadano de residuos que se encuentran fuera de los contenedores
- Programa Reciclando Barrio a Barrio, para la gestión de residuos en cooperativas y complejos de vivienda
- Espacios públicos libres de residuos, mediante el retiro de papeleras
- Ecocentros
- Programa de voluntariado ambiental
Noticias relacionadas
Publicado:
23/05/2023 - 16:30
/ Última actualización:
La Intendencia otorgó por segunda vez este reconocimiento a colectivos que demuestran amplio compromiso en el cuidado del ambiente a través de prácticas amigables y sustentables.
Publicado:
17/05/2023 - 19:30
/ Última actualización:
El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, con el fin de promover mayor responsabilidad en relación con los residuos que se generan y la transformación de los hábitos.
Publicado:
17/05/2023 - 19:00
/ Última actualización:
A partir del sábado 20 de mayo en todas las ferias de Montevideo se colocarán puestos para que vecinas y vecinos depositen cartón, latas y plásticos para ser reciclados.
Publicado:
17/05/2023 - 14:45
/ Última actualización:
A través del Whatsapp 092 250 260 la ciudadanía puede reportar pérdidas de agua que se encuentren en la vía pública y la Intendencia hará la georreferenciación para colaborar con OSE.
Publicado:
13/05/2023 - 13:30
/ Última actualización:
La Intendenta Carolina Cosse convocó al Comité de Emergencia Departamental de Montevideo para analizar la situación del agua y las acciones a implementar.
Paginación
- Página anterior
- Página 47
- Siguiente página