Pasar al contenido principal

Sistema de Transporte Metropolitano



El Sistema de Transporte Metropolitano (STM) es un cambio orientado a mejorar la movilidad de los ciudadanos en todo el departamento de Montevideo y con ampliación para el área metropolitana. El STM supone la integración de todo el transporte público en un sistema común.

El primer cambio del STM es la incorporación de una tarjeta inteligente para abonar los viajes. Las Tarjetas STM son requeridas para realizar viajes "multitramo" (de 1 hora ó 2 horas), así como el pago de una tarifa más económica (esto incluye gratuidades, boletos subsidiados o tarifas normales a precio menor).

Preguntas frecuentes

Generales
¿En qué lugares es posible retirar y recargar la tarjeta STM?

Lista de Locales de Atención a Usuarios del STM.
 

¿Para qué tipo de viajes sirve el dinero cargado en la tarjeta?

Para todos los tipos de viajes del sistema, con excepción del viaje común que se abona con efectivo.

¿Existe más de un tipo de tarjeta?

Existen varios tipos, por ejemplo: "Jubilado", "Estudiante", "Gestión Social", "Prepago Nominado",  "Organismo", "Transporte", las que operan como una tarjeta corriente, además de las funciones específicas para ese grupo de usuarios.
 

¿Qué se debe hacer en caso de hurto, extravío o rotura?

El titular de la tarjeta, con el documento de identidad, debe concurrir a un Local de Atención al Usuario del STM a realizar la denuncia correspondiente, y si lo desea puede adquirir una nueva tarjeta abonando el costo correspondiente.

¿En caso de hurto, extravío o rotura, cómo recupero el crédito de mi tarjeta?

Si la tarjeta contiene crédito (dinero o cupos), transcurridas 72 horas, tomadas en cuenta a partir de las 00.00 horas del día siguiente a la denuncia, el usuario debe concurrir a cualquier Local de Atención al Usuarios del STM, donde se le recuperará el monto que se acreditará a su nueva tarjeta.
 

¿Qué debe hacerse en caso de que la tarjeta no funcione?

Si se encuentra en el ómnibus es conveniente realizar más de un intento y en caso de que el error persista, deberá concurrir a un Local de Atención al Usuarios del STM o a la Unidad Planificación de Transporte Urbano (Planta baja. Sector Santiago de Chile. Puerta Nº 053) para que se analice el problema.

Tarjeta STM Común
¿Cuáles serán los montos mínimos y máximos autorizados?

El monto mínimo para la recarga de la STM común es de $ 100 y el máximo posible es de $ 8.000.

¿Es obligatorio tener dinero cargado en la tarjeta para acceder a los viajes 1 Hora y 2 Horas?

No. Se podrá abonar el viaje en efectivo al subir al bus, teniendo este un mayor costo que si se abona con dinero electrónico o pospago.

¿Cómo se obtienen los viajes 1 Hora y 2 Horas con la tarjeta?
  1. Debe solicitar al personal de abordo el tipo de viaje que desee realizar, verificando en el visor que sea el deseado.
  2. Acercar la tarjeta a la máquina (se podrá escuchar una señal sonora y mensaje en la pantalla).
  3. Retirar el tique y guardarlo durante el tiempo que dure el viaje.
¿La tarjeta común ti​ene costo?

La primera tarjeta se entrega sin costo. En caso de hurto o extravío se deberá abonar el costo de la nueva.

Viaje 1 hora
¿Qu​é beneficios tiene?

Paga un solo viaje y puede subir a dos ómnibus de cualquier empresa urbana, exceptuando los diferenciales, dentro del plazo de una hora y en cualquier parada.

¿Cuáles son las empresas urbanas?

Comesa, Coetc, Cutcsa, Ucot. Se excluyen las líneas diferenciales.

¿Cuál es el costo?

Ver tarifas

¿Cuántos ómnibus ​se pueden utilizar?

Se pueden utilizar dos ómnibus de cualquier empresa. Desde el 1º de abril de 2011, el viaje 1 Hora es "universal".

¿Se puede tomar en cualquier parada?

Sí. Todas las paradas del sistema están habilitadas.

¿Es necesario utilizar una tarjeta STM para realizar este viaje?

Sí.

¿Cuál será el comprobante del viaje?

El comprobante será el tiquet emitido por el primer ómnibus. La tarjeta STM se encargará de llevar la información que permite evolucionar en segundos o terceros tramos.

¿Cuál será el comprobante del viaje cuando valide el segundo o posteriores tramos?

No habrá comprobante, el viaje quedará registrado en la tarjeta.

¿Se puede tomar un ómnibus de la línea diferencial?

No. Este tipo de viaje no admite las líneas de servicio diferencial.

¿Se puede tomar un ómnibus de una Línea Local?

Sí. Puede tomar cualquier ómnibus, exceptuando los diferenciales y los suburbanos.

¿Puedo ir y volver en la misma línea?

Sí. Viaje 1 hora en puntos de transferencia

¿Cuántos ómnibus me p​uedo tomar?

Te podés subir hasta en tres ómnibus de cualquier empresa.

Viaje 2 horas
¿Qué beneficios tiene?

En el lapso de dos horas se puede tomar los ómnibus que desee, en cualquier parada, sentido y empresa del sistema.

¿Cuánto es el costo?

Ver tarifas

¿Se puede utilizar la cantidad de ómnibus que desee?

Sí. No hay restricción en la cantidad de ómnibus.

¿Se puede ir y volver en la misma línea?

Sí. No tiene restricciones, de líneas ni de empresas, exceptuando los diferenciales.

¿Es posible viajar en cualquier sentido?

Sí. No hay restricciones en cuanto al sentido de los viajes.

¿Es posible tomarlo en cualquier parada?

Sí. Todas las paradas del sistema están habilitadas.

¿Es necesario utilizar una tarjeta STM para realizar este viaje?

Sí.

¿Cuál será el comprobante cuando me valide el segundo o posteriores tramos?

No habrá comprobante, el viaje quedará registrado en la tarjeta.

¿Hay que conservar el tique del primer tramo?

Sí. Se debe conservar a los efectos de fiscalización y de control.

¿Se puede tomar un ómnibus de la línea diferencial?

No, este tipo de viaje no admite las líneas de servicio Diferencial, identificadas con la letra D (D1, D2, etc.).

¿Se puede utilizar el viaje de dos horas con tarjeta de estudiante o jubilado?

Sí, se puede utilizar, abonando el viaje en el propio ómnibus.

¿Se puede obtener más de un viaje de dos horas con la misma tarjeta?

Sí. Siempre que se utilice la tarjeta STM común, debiendo solicitar tantos viajes como integrantes tenga el grupo.

Estudiantes
¿Siempre tendré que recargar en un mismo local?

No. Podrá hacerlo en cualquiera de los locales autorizados.

¿Cómo funciona la tarjeta una vez recargada?

Sólo tiene que aproximar su tarjeta al lector de la máquina, la que automáticamente descontará un cupo y expedirá el tique correspondiente, en el cual se mostrarán los datos de la tarjeta, el importe descontado correspondiente y el saldo.

¿Qué beneficios tengo al usar la tarjeta recargada?

Se eliminan los boletos de papel, por lo cual la operación es más sencilla y segura. Además de que, por defecto, el viaje de estudiante de las categorías pagas (A o B) se emite como viaje "1 hora" con todas sus ventajas.

¿Los viajes gratuitos se siguen venciendo?

Entre el 1º de marzo y el 31 de diciembre de cada año, los cupos gratuitos no tienen vencimiento. En enero y febrero no podrán ser utilizados.

¿Puedo cargar los cupos electrónicos pagos que quiera?

Puede cargar un mínimo de veinte y un máximo de cien cupos electrónicos, si tiene categoría A o B.

¿Los viajes pagos se vencen?

La validez maxima de las recargas, será de 1 año, a partir del momento en que se haya realizado la misma.

Si tengo beneficio de estudiante gratuito, ¿puedo cargar cupos electrónicos pagos?

Sí. Los estudiantes con beneficio gratuito podrán acceder a un máximo de 50 cupos gratuitos y 50 cupos pagos desde el 1º de marzo al 31 de diciembre del año en curso. Desde el 1º de enero al 28 de febrero podrán retirar cupos pagos hasta un máximo de 100 al mes.

¿Qué se debe hacer en caso de hurto, extravío o rotura?

El titular de la tarjeta, con el documento de identidad, debe concurrir a un local de atención al usuario del STM a realizar la denuncia correspondiente, y si lo desea puede adquirir una nueva tarjeta abonando el costo correspondiente.

¿Los escolares viajan gratis?

Sí, los escolares viajan gratis de lunes a viernes. Los de escuelas públicas utilizando túnica y moña azul, mientras que de colegios privados viajan gratis utilizando el uniforme del colegio o un equipo deportivo con el indentificativo escolares.

Noticias relacionadas

Publicado:
11/07/2025 - 18:00
/ Última actualización:
A partir de la hora 00:00 del sábado 12 de julio se ajusta el precio del boleto en Montevideo. Se mantiene el monto de devolución de $2 por boleto para usuarios/as frecuentes.
Publicado:
30/05/2024 - 16:00
/ Última actualización:
Finalizada la etapa de prueba, todos los usuarios de tarjeta STM común y jubilado pueden pagar sus viajes de forma online.
Publicado:
07/03/2024 - 17:30
/ Última actualización:
En el marco del Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora el 8 de marzo, durante ese día –usando su tarjeta STM– las mujeres podrán acceder a dos boletos gratuitos.