
30.12.2022
En este artículo están disponible los materiales teóricos para la conducción.

20.12.2022
Las alteraciones psicofísicas producidas por el consumo de alcohol tienen como consecuencia siniestros de tránsito graves. Este es uno de los factores de riesgo más importantes en la conducción.

13.10.2020
El BSE, la Federación Nacional de Sordos del Uruguay y la IM elaboraron una Guía Nacional de Conducción en lenguas de señas para que las personas sordas conozcan las normas viales y logren comprender la importancia de respetarlas.
02.01.2023
El Centro de Educación Vial contribuye con acciones educativas a un adecuado comportamiento de quienes hacen uso de la vía pública en Montevideo.

23.10.2020
Conjunto de señales de tránsito informativas, luminosas, de advertencia y reglamentarias.

23.11.2022
La velocidad es el elemento central del problema de las lesiones causadas por siniestros de tránsito, influyendo de manera decisiva en las consecuencias de la colisión.

31.01.2023
El establecimiento de normas de seguridad en el tránsito no es arbitrario. La ausencia o la falta de cumplimiento de la reglamentación aumenta el riesgo de accidentes y traumatismos.

10.02.2023
El cinturón de seguridad debe estar correctamente colocado: encima del hombro, a través del pecho y la cadera; bien ajustado y abrochado con el anclaje de seguridad.

10.02.2023
El casco, además de proteger la cabeza ante el golpe y la cara de posibles rozaduras contra el asfalto, absorbe mucha de la energía del impacto y distribuye el resto sobre el cráneo de forma homogénea para reducir lesiones.