Kit ciudadanía resiliente

Gestión integral del riesgo

¿Qué es la Red de 100 Ciudades Resilientes?
Las ciudades son sistemas complejos, conformados por una variedad de sub-sistemas y actores que demandan la capacidad de responder de manera integral a los desafíos que presentan.
La red de 100 Ciudades Resilientes, impulsada por la Fundación Rockefeller, constituye una plataforma de potenciamiento de las ciudades, la cual promueve el desarrollo urbano sustentable con un fuerte enfoque en el aspecto humano, incorporando el concepto de resiliencia como elemento trasversal en sus planes de desarrollo.

Montevideo ante el desafío de la resiliencia
“La resiliencia tiene que ver con prepararse para el largo plazo y Montevideo se viene pensando a largo plazo desde hace bastante tiempo. Por ejemplo, el proyecto Montevideo 2030, que ya tiene unos cuantos años, es un espacio privilegiado en el cual con intervención de los vecinos y participación de diferentes actores, se plantea qué futuro posible podemos prever para Montevideo..."

¿Qué es resiliencia urbana?
La resiliencia es una palabra que puede ser complicada de pronunciar e incluso ajena a lo que conocemos, sin embargo, el concepto de resiliencia es muy utilizado en el ámbito científico y en especial en psicología.
Podemos definirla como la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que desconocía hasta el momento.

Cualidades de un sistema resiliente urbano
Mejorar las cualidades de los sistemas individuales que conforman una ciudad mejorará la resiliencia general de la ciudad. Los sistemas resilientes soportan, responden y se adaptan de forma más rápida a los impactos y las tensiones, emergen más fuertes después de las épocas malas y viven mejor en las épocas buenas..
Dos años de la visión Montevideo Resiliente

Perfil de la Unidad Ejecutiva de Resiliencia de Montevideo
El enfoque de resiliencia urbana permite planificar soluciones integrales y multidimensionales para las oportunidades y desafíos que la ciudad nos ofrece, apostando cada vez más a un desarrollo planificado, sostenible, inclusivo y democrático de la ciudad, que contribuya a la mejora en la calidad de vida de todos sus habitantes.
Conocé la red y sus ciudades
Descargas
- Dos años de la visión Montevideo Resiliente
- Economía Circular - Diagnóstico de reparación, Centros de Reuso y Centros de Alquiler
- Diseño de la estrategia para la promoción de la economía circular en MVD
- Estrategia de Resiliencia de Montevideo
- Plan de Gestión Integral del Riesgo de Montevideo 2020-2024
- Evaluación Preliminar de Resiliencia
- Informe Taller Inicio
- Estudio del potencial turístico de Montevideo
- Estudio de situación de la economía circular en Montevideo
- Industrias creativas para Montevideo innovador
- Ideas para la gestión integral territorio costero
Noticias


Páginas
Artículos




