MVDresiliente

Kit ciudadanía resiliente

Paseo de compras a Cielo Abierto
El Kit resiliente es una herramienta de información para la ciudadanía, focalizada en los temas clave que aborda la Estrategia de Resiliencia de Montevideo.

Gestión integral del riesgo

En setiembre de 2018 se presentó la Estrategia de Resiliencia, como resultado de un proceso de elaboración colectiva. En ella se definieron 4 pilares de actuación: Montevideo conectado y dinámico, Montevideo inclusivo y solidario, Montevideo innovador y co-creativo, Montevideo comprometido y preparado; y tres procesos estratégicos de cosntrucción de resiliencia, que se denominaron Laboratorios de Resiliencia.

¿Qué es la Red de 100 Ciudades Resilientes?

Las ciudades son sistemas complejos, conformados por una variedad de sub-sistemas y actores que demandan la capacidad de responder de manera integral a los desafíos que presentan.

La red de 100 Ciudades Resilientes, impulsada por la Fundación Rockefeller, constituye una plataforma de potenciamiento de las ciudades, la cual promueve el desarrollo urbano sustentable con un fuerte enfoque en el aspecto humano, incorporando el concepto de resiliencia como elemento trasversal en sus planes de desarrollo.

Leer más

Montevideo ante el desafío de la resiliencia

“La resiliencia tiene que ver con prepararse para el largo plazo y Montevideo se viene pensando a largo plazo desde hace bastante tiempo. Por ejemplo, el proyecto Montevideo 2030, que ya tiene unos cuantos años, es un espacio privilegiado en el cual con intervención de los vecinos y participación de diferentes actores, se plantea qué futuro posible podemos prever para Montevideo..."

Leer más

¿Qué es resiliencia urbana?

La resiliencia es una palabra que puede ser complicada de pronunciar e incluso ajena a lo que conocemos, sin embargo, el concepto de resiliencia es muy utilizado en el ámbito científico y en especial en psicología.

Podemos definirla como la capacidad que tiene una persona o un grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que desconocía hasta el momento.

Leer más

Cualidades de un sistema resiliente urbano

Mejorar las cualidades de los sistemas individuales que conforman una ciudad mejorará la resiliencia general de la ciudad. Los sistemas resilientes soportan, responden y se adaptan de forma más rápida a los impactos y las tensiones, emergen más fuertes después de las épocas malas y viven mejor en las épocas buenas..

Leer más

Dos años de la visión Montevideo Resiliente

Audiencia pública del Plan Parcial del Arroyo Pantanoso
En setiembre de 2018, Montevideo presentó su Estrategia de Resiliencia, resultado de un proceso abierto y colaborativo de más de un año de trabajo.

Perfil de la Unidad Ejecutiva de Resiliencia de Montevideo

El enfoque de resiliencia urbana permite planificar soluciones integrales y multidimensionales para las oportunidades y desafíos que la ciudad nos ofrece, apostando cada vez más a un desarrollo planificado, sostenible, inclusivo y democrático de la ciudad, que contribuya a la mejora en la calidad de vida de todos sus habitantes.

Leer más

Conocé la red y sus ciudades

Noticias

Avances en la gestión integral del riesgo en Montevideo, 13 de octubre de 2022
Publicado: 13.10.2022 - 18:51 | Última actualización: 17.10.2022 - 17:00
Se cumplen dos años del primer plan
Se presentaron los avances en la gestión integral del riesgo en Montevideo en el marco del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se conmemora desde el año 1989.
Reunión con representantes de la Red de Ciudades Resilientes en Glasgow, Escocia
Publicado: 03.11.2021 - 17:10 | Última actualización: 10.02.2023 - 17:39
Acciones para revertir cambio climático
La intendenta Carolina Cosse participó en un encuentro de Red Global de Ciudades Resilientes, en el que expuso la estrategia, objetivos y acciones de la comuna para enfrentar el cambio climático.

Páginas

Artículos

Audiencia pública del Plan Parcial del Arroyo Pantanoso
25.06.2021
En setiembre de 2018, Montevideo presentó su Estrategia de Resiliencia, resultado de un proceso abierto y colaborativo de más de un año de trabajo.
Control medio ambiental
03.09.2021
“La resiliencia tiene que ver con prepararse para el largo plazo y Montevideo se viene pensando a largo plazo desde hace bastante tiempo. Por ejemplo, el proyecto Montevideo 2030, que ya tiene unos cuantos años, es un espacio privilegiado en el cual con intervención de los vecinos y participación de diferentes actores se plantea qué futuro posible podemos prever para Montevideo". (Ramón Méndez)
Montevideo resiliente
03.09.2021
Ya se encuentra disponible el documento final del taller de lanzamiento de Montevideo dentro del programa 100 Ciudades Resilientes, impulsado por la Fundación Rockefeller.
Montevideo resiliente
21.09.2021
Mejorar las cualidades de los sistemas individuales que conforman una ciudad mejorará la resiliencia general de esta. Los sistemas resilientes soportan, responden y se adaptan de forma más rápida a los impactos y las tensiones, emergen más fuertes después de las épocas malas y viven mejor en las épocas buenas.
Talleres sobre Montevideo Resiliente
21.09.2021
La ciudad de Montevideo y 100 Ciudades Resilientes –impulsada por la Fundación Rockefeller– lanzaron el primer workshop Montevideo Resiliente. En el siguiente video se aprecia un resumen de esta actividad.

Páginas

Asistente Virtual
X
Clara
Ir al Facebook de la Intendencia de Montevideo
Ir al Twitter de la Intendencia de Montevideo
Ir al Instagram de la Intendencia de Montevideo
Ir al canal de Youtube de la Intendencia de Montevideo