Espacios públicos, urbanismo y vivienda
Trabajamos en el diseño y planificación del espacio urbano de manera estratégica y sostenible, teniendo en cuenta diversos factores como la distribución de espacios públicos, la vivienda, la accesibilidad y la integración social. El urbanismo bien concebido puede transformar la ciudad en un lugar más funcional, seguro, estético y, sobre todo, habitable para los montevideanos. Un diseño urbano adecuado garantiza la creación de áreas verdes, parques, plazas y calles peatonales que favorecen la convivencia y el esparcimiento de sus habitantes. Estos espacios de encuentro propician una mayor interacción social, fortaleciendo el tejido comunitario y generando un sentimiento de pertenencia a la ciudad.


Información de interés
Noticias relacionadas
Publicado:
13/01/2021 - 15:30
/ Última actualización:
Se habilitó el uso de un sector de la calzada de la calle Requena García, entre Sarmiento y Julio Herrera y Reissig, en Parque Rodó, y gestionó la conexión de energía eléctrica con UTE.
Publicado:
07/01/2021 - 15:15
/ Última actualización:
Durante 2020 nuestro Programa de Renovación Urbana Unión-Villa Española realizó nueve murales junto con artistas locales.
Publicado:
05/01/2021 - 14:15
/ Última actualización:
La Intendencia de Montevideo invierte más de nueve millones de pesos para acondicionar fachadas en la peatonal Pérez Castellano, en la Ciudad Vieja.
Publicado:
23/12/2020 - 17:00
/ Última actualización:
Iluminamos edificios icónicos de Montevideo en el comienzo de un plan para redescubrir, valorar e inspirar en momentos difíciles de nuestra historia.
Publicado:
18/12/2020 - 11:15
/ Última actualización:
Seis familias montevideanas comenzarán el año 2021 disfrutando de un nuevo hogar, otorgado por la Intendencia y el Ministerio de Vivienda, a través del programa de Mejoramiento de Barrios.
Paginación
- Página anterior
- Página 84
- Siguiente página