Parque de la Amistad

El Parque de la Amistad es el primer parque inclusivo de Montevideo con accesibilidad universal abierto a todo público.
Centro de Referencias en Tecnologías para la Inclusión (CERTI)

El CERTI es un servicio que brinda nuestra Secretaría de Accesibilidad para la Inclusión en convenio con la institución educativa Creática.
Programas

Conocé los parques y playas que tendrán actividades físicas, deportivas y recreativas para personas con discapacidad durante la temporada de verano.
Guía de turismo accesible

Parques, museos, teatros, cines, locales gastronómicos y mucho más. Conocé los lugares que cuentan con espacios accesibles.
Plan de accesibilidad
El 1er Plan de Accesibilidad de Montevideo es una herramienta de gestión que sistematiza y organiza las acciones de la Intendencia de Montevideo en temas de accesibilidad.
Revista Rampa

Rampa es una revista sobre discapacidad editada por la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo.
Juegos accesibles

Los juegos accesibles se encuentran en diferentes puntos de la ciudad con el objetivo de democratizar los espacios públicos.
Normativa

La secretaría de accesibilidad para la inclusión de la IM presenta el informe sobre la normativa departamental referente a discapacidad y accesibilidad, que se encuentra vigente a octubre de 2017.
Asesoramiento en importación de vehículos para personas con discapacidad
Noticias

Última actualización: 27.04.2023 - 15:13
Más de 2.000 personas participaron del festejo
El sábado 22 de abril se celebró el octavo cumpleaños del parque de la Amistad, con la participación de más de dos mil personas.

Publicado: 07.04.2023 - 12:32 | Última actualización: 14.04.2023 - 17:34
El compromiso continúa
En su apuesta por la construcción de una Montevideo más inclusiva, uno de los objetivos de la Intendencia fue lograr una Semana Criolla 2023 más accesible para todas y todos.

Publicado: 06.03.2023 - 19:41 | Última actualización: 25.03.2023 - 14:48
Méritos y merecimientos
La Intendencia de Montevideo, en articulación con diferentes actores sociales, promovió un carnaval más accesible para garantizar acceso de la comunidad sorda a los contenidos.
Páginas
Trámites
02.05.2023