Áreas liberadas
La Intendencia desarrolla este plan para preservar los ecosistemas, mediante la limpieza y recuperación de cursos de agua y espacios contaminados por residuos.
Datos abiertos ambientales
Un espacio de datos abiertos y visualizaciones de indicadores ambientales de Montevideo. El Observatorio Ambiental permite el acceso público al estado de los ecosistemas, calidad del agua, aire y suelo y un seguimiento de la gestión ambiental.
Limpieza y gestión de residuos

La IM cuenta con un servicio gratuito de recolección de residuos de gran tamaño, podas y escombros generados en los hogares. Para solicitarlo podés llamar al WhatsApp 092 250 260 de lunes a viernes de 10 a 16 horas o hacer tu solicitud en línea.
Educación ambiental

La educación ambiental es clave para lograr un Montevideo sostenible. El objetivo de la Intendencia es concientizar a todos los vecinos y vecinas sobre la importancia de sus acciones en el cuidado del ambiente.
Playas

Montevideo tiene casi 15 km de costa que son monitoreados todo el año. A través del sitio web, podés conocer el estado de las playas.
Saneamiento

En Montevideo más del 90% de las viviendas de la zona urbana cuentan con redes de saneamiento que aseguran la conducción y tratamiento de las aguas servidas. Este es un servicio fundamental para el cuidado de la salud y la preservación del medio ambiente.
Humedales

En el Parque Natural de los Humedales del Santa Lucía encontramos diferentes ecosistemas: bosque nativo y matorral, pradera, bosques asociados a bañados, humedales, bosque exótico y urbanización. En la Intendencia estamos abocados a conservar todos los ecosistemas, con un énfasis especial en los humedales, que son claves para el desarrollo sostenible.
Industrias

La Intendencia de Montevideo lleva adelante la fiscalización de las industrias con el objetivo de asegurar que cumplan con la normativa ambiental vigente.
Reciclaje
El reciclaje es una de las prácticas más importantes para la correcta gestión de residuos y el cuidado del ambiente. Hoy Montevideo cuenta con un sistema que permite clasificar el plástico, papel y cartón, metal y vidrio y enviarlo a las cuatro plantas de clasificación que existen en la ciudad.
Calidad de agua

El área correspondiente a Montevideo integra varias cuencas hidrográficas que dan origen a numerosos cursos de agua.
Montevideo más Verde

Montevideo más Verde es una estrategia que apuesta a un cambio cultural a través del uso responsable de los recursos, la organización inteligente de los servicios, la inclusión social de los habitantes, la generación de oportunidades y el cuidado de la diversidad. Para que Montevideo sea una ciudad cada vez más limpia, eficiente, sustentable e igualitaria es fundamental el compromiso de todas y todos.
Calidad del aire

En líneas generales, Montevideo tiene una buena calidad del aire. Sin embargo, como en cualquier otra ciudad, esta calidad se ve presionada por las numerosas actividades que se desarrollan. Por este motivo, es imprescindible para la Intendencia hacer un monitoreo continuo de la situación que brinde insumos para la gestión.
Cambio climático

La IM desarrolla políticas y acciones institucionales en respuesta al cambio climático y variabilidad en Montevideo.
Fiscalización de residuos

Ahora podés denunciar cuando hay basura fuera del contenedor a través del Whatsapp 092 250 260. Mandás una foto y la dirección donde se encuentra el contenedor y listo.
Tratamiento de residuos orgánicos

Montevideo cuenta con una planta dedicada al reciclaje de residuos orgáncos a gran escala que permite que cada año miles de toneladas de desechos se conviertan en un abono natural de gran calidad que se utiliza en parques, plazas y huertas de la ciudad.
Noticias

Última actualización: 06.12.2022 - 19:54
Nuevo proyecto para obras de saneamiento
La Intendencia de Montevideo presentó ante la Junta Departamental el proyecto reformulado, en acuerdo con el BID, para obras de redes de saneamiento y drenaje pluvial.

Publicado: 05.12.2022 - 17:47 | Última actualización: 06.12.2022 - 10:46
Con participación de la intendenta Carolina Cosse
El 5 de diciembre, en el parque de la Amistad, recibieron el merecido reconocimiento estudiantes ganadoras del concurso “Una foto hacia el futuro”, impulsado por la Intendencia en convenio con ANEP.

Publicado: 02.12.2022 - 19:59 | Última actualización: 05.12.2022 - 18:22
Dirigido a organizaciones y/o entidades comprometidas con el ambiente
El 1° de diciembre quedó abierta la convocatoria para que organizaciones y/o entidades que desarrollan actividades ambientales puedan obtener el sello Montevideo más Verde de la comuna.